En la EXPRESIÓN LIBRE Y ESPONTANEA de cada Creativo encontramos un método orgánico para el desarrollo de las destrezas y los saberes necesarios para las creaciones artísticas trascendentes. Idea que rompe con la visión tradicional del aula y del aprendizaje sistemático como condición única para la adquisición de conocimiento sólido, útil y significativo.
Bajo este concepto proponemos a los jóvenes creadores un contexto de libertad absoluta y experiencia directa con las múltiples variables que presenta la realidad objetiva buscando con ello que en cada producto creativo resultante sea genuino, profundo y de trascendencia estética indiscutible.
Con el método de la “EXPRESIÓN LIBRE Y ESPONTÁNEA” el Creativo es colocado inmediatamente en entornos vivos y en procesos socio-culturales reales y, a partir de ahí, aprender a captar los fenómenos, los accidentes, las ideas y los pensamientos que fluyen en esa misma realidad a la cual es expuesto. De inicio el Creativo se asume como alguien capaz de tomar lo que los escenarios le van ofreciendo para urdir sus ideas (intuidas o prefiguradas) en el proceso mismo del contacto. La vivencia inmediata de los componentes de la realidad y la adopción de estas como elemento sustanciales del discurso cinematográfico final es lo que busca el Método de la EXPRESIÓN ESPONTÁNEA. Finalmente es en el momento de la tensión, la emoción y el entendimiento de la realidad que despierta en el Creativo el proceso automático de crear y donde surgen las PREGUNTAS que alimentarán la progresión del conocimiento y la articulación de las destrezas.
CAMPAMENTOS CREATIVOS Dinámicas de sensibilización, comprensión y creación cinematográfica en campamentos itinerantes colocados en territorios llenos de belleza, misticismo e identidad cultural. Desarrollar carpetas de producción, poner en marcha el rodaje y post-producir una idea cinematográfica transitando a través de campamentos controlados que procuran de inicio colocar al Creativo frente a locaciones naturales y de valor cultural trascendente. Específicamente los “Campamentos” buscan poner los contenidos sensibles, intuitivos, emocionales y racionales previos de un Creativo ante contextos inspiradores que lo conecten de inmediato a procesos de conceptualización y síntesis creativa. Imaginar, conceptualizar y crear en escenarios de Selva, de fenómenos naturales, de usos y costumbres ajenas, de condiciones sorpresivas e imprevistas, etc. es el principio de los “CAMPAMENTOS CREATIVOS”.
La sede del Campamento (Villa KO´OX FILMS), está ubicada en el poblado de TIHOSUCO, Quintana Roo, patrimonio cultural y epicentro de la «guerra de castas». Uno de los territorios más representativos de la cultura maya contemporánea.
Trabajaremos en los paisajes míticos de Lal-kaj (pueblo donde abunda la ortiga), población abandonada donde se encuentran vestigios arquitectónicos de la cultura tradicional en la zona selvática del petén yucateco.
El Gran Cenote de Tulum, uno de los cuerpos de agua semisuperficial y subterránea más representativos de la región.
Cavernas enigmáticas con aguas cristalinas donde habitantes tortugas, pequeños grupos de peces y una flora acuática espectacular.
Punta Allen es una marinera 400 habitantes anidada en el corazón de una de las reservas naturales más maravillosas del Caribe mexicano. La reserva de la Biósfera de Sian Ka´an. Un oasis donde reina la tranquilidad. Calles de arena, manglar y escenario de mar abierto.
El agua que circula en los canales provienen de las selvas y sus alrededores, las cuales nutren y dan vida a diferentes ecosistemas, aguas de color azul turquesa y completamente cristalinas.
Junto a la laguna se encuentra la zona arqueológica de Muyil. Una de las ciudades maya con una exuberante vegetación: árboles nativos de la región y pequeñas cuevas que la mitología maya señala como el hogar de los «aluxes». Los aluxes son seres mitológicos de la cultura maya que protegen la selva maya que protegen la selva, los animales y el «xibalba» o inframundo.
CAMPAMENTO DE CINE DE 4 SEMANAS — Todo incluido – Tihosuco, Quintana Roo, México
CREA TU HISTORIA
ÚNETE a nuestro campamento de creación cinematográfica que aspira a generar contenido audiovisual que refleje, cuente y sensibilice al espectador sobre la diversidad de temas existentes en la cultura maya. Producto final: TU PROPIO CORTOMETRAJE DE FICCIÓN.
VIVE TUS UBICACIONES
Visitarás lugares naturales e históricos: la selva, lagunas, cenotes, haciendas, mar, sitio arqueológico, etc., donde podrás filmar tu historia y tener como sede el pueblo de Tihosuco Quintana Roo, epicentro de la épica guerra de castas, una comunidad llena de historia, naturaleza y vestigios de grandeza cultural nativa y gente de corazón abierto. No se requiere experiencia en cine.
VEN A VIVIR LA EMOCIÓN Y LA EXPERIENCIA …
· FILMAR Y VIVIR EN UNA COMUNIDAD MAYA
· PASAR EL DÍA EN LA SELVA MAYA
· ¡ Y NOCHES en RESERVA NATURAL! ¡REGÍSTRATE AHORA!
INCLUYE:
1. Recojo grupal de Mérida, Yucatán, Aeropuerto Internacional al Hotel en Mérida a Tihosuco, campamento de filmación. Regreso a Aeropuerto Internacional de Mérida Aeropuerto
2. Alojamiento: Vivir en la Sede Maya. Cama / Hamaca. Habitaciones compartidas
3. Comidas: desayuno continental, almuerzo y cena (todo buffet)
4. Equipo básico de producción audiovisual (4K), Cámara
5. Reuniones y eventos culturales.
6. Guías certificados y seguridad las 24 horas.
7. Personal médico a bordo ….. Y MÁS
Requerimientos:
– Debe tener 18 años o más para asistir.
– Debe proporcionar resultados negativos de la prueba COVID-19 (3) días antes de la llegada a las instalaciones del campamento
Crea tu propio cortometraje en uno de los territorios más bellos, únicos y enigmaticos de la peninsula de yucatan.
Fogatas con retroalimentación colectiva
El mejor proyecto cinematográfico será inscrito a Festivales Internacionales.
Compartirás experiencias con el cineasta David Avilés Cadena